fictograma

Un cosmos de palabras y ficción

238.209 Vistas
LOS LIBROS - Fictograma
reflexion

LOS LIBROS

Avatar de Barros

Barros

Publicado el 2025-09-04 12:38:13 | Vistas 323
Comparte en redes sociales

Cuando se descubren los libros, generalmente durante la adolescencia, se experimenta una sensación de energía capaz de comunicarnos fuerza, libertad y deseos de vivir.

Como dijo el viejo rey Lear: "Quítenme todo lo necesario, pero déjenme lo superfluo". Se podría entender como superfluo, quizás, como la utilidad de lo inútil, es decir, los libros, que son tan necesarios como aparentemente inútiles.

Los libros viven y nos hacen vivir mejor, comunicándonos una energía que va más allá de la lectura terminada. Incluso algunos textos pueden ser tan solo gustados, leídos por partes separadas, como cuando hojeamos libros en alguna librería y leemos aquí y allá. Saboreando simplemente.

Son pocas las personas que tienen el valor de botar un libro: quien ama leer, ama los libros como seres vivientes. Quien no lee o lee poco mira a los libros con una especie de temor, de lejanía, o quizás con la esperanza de un día poder conocer su valor y disfrutar ese placer, que por ahora le está vedado por no leer.

El libro es un objeto que como tal resiste al tiempo, no como los productos alimenticios, porque es un producto estético, un producto del espíritu, algo que no es materia perecedera. Incluso los libros, en esto de ser mercadería, pero formados valores espirituales, pueden legitimar y dar prueba de una libertad que no expresan otros productos materiales.

Otra característica del objeto libro, a diferencia de los otros productos no espirituales, queso, vestidos, manzanas o peras, que viven de la publicidad positiva: el libro es totalmente libre y puede sobrevivir e incluso vivir mejor con la publicidad negativa, lo que es un caso único como producto industrial, y los editores tienen en cuenta este hecho algo extraño. Tanto así que hay libros totalmente malos como los de Coelho, para algunos lectores; pero que son absolutamente inmunes a las más demoledoras y destructivas críticas literarias y, sin embargo, obtienen ventas estratosféricas.

Tanto así que algunos escépticos, algo malignos, se preguntan por qué un tipo de producto orgánico no es comestible, visto que millones de moscas no pueden estar tan equivocadas.

Es triste comprobar que moriremos sin haber satisfecho nuestra ansia de lectura, leyendo al menos todos los libros que hemos comprado a lo largo de nuestras vidas, y sin nombrar siquiera esa infinita biblioteca imaginada por el genio de Borges.

En buena sustancia, el mundo sería una gran biblioteca donde la palabra lo define, y no existiría su historia sin los libros que la escriban.

5.0 (2)
PDF reflexion

Más de este autor

Ilustración de El arte de la mentira

El arte de la mentira

Esa mañanita de verano era fresca y luminosa. Cerca de un pequeño puente de maderos rústicos, que atravesaba el polvoriento camino público,...

Ilustración de Momentos

Momentos

Dos ancianas, muy ancianas, miraban los crepúsculos del mar, siempre desde la misma playa. En el huerto, un manzano recordaba los días del verano...

Ilustración de Dudando del mundo real

Dudando del mundo real

  Me llamo Olafo y vivo solo en mi campo, como un lobo en su estepa. La noche está silenciosa y espesas nubes...

Ilustración de El mago

El mago

Marco, un adolescente, se atormentaba porque aún no sabía responder a la pregunta de su madre: “Marquito, ¿qué quiere ser cuando grande?...

Ver todas las obras
Avatar de Barros
Barros 2025-09-05 07:14:08

Gracias yamifernan, trataré de ir mejorando los textos.

Avatar de yamifernan
yamifernan 2025-09-04 22:44:17

Bonita historia sobre los libros. Solo para efectos de comodidad de lectura, por qué no pegas el texto en el editor usando "Pegar sin formato", para que aparezca el texto en otro tipo de letra más claro y despejado y sin color. Así como está aquí se ve amontonado.