fictograma

Un cosmos de palabras y ficción

238.792 Vistas
Memorias de un loco - Fictograma
reflexion

Memorias de un loco

Avatar de Barros

Barros

Publicado el 2025-09-04 17:13:16 | Vistas 210
Comparte en redes sociales

 

“Alguien escribe su vida cuando cree escribir sus lecturas”.

Ricardo Piglia

 

La lectura de este libro nació de una anécdota parecida a un encuentro fortuito. Ocurrió que un día cualquiera del mes de febrero de un año que no registré por distracción, me dirigí a la biblioteca pública de mi pueblo a restituir mi anterior lectura: Liberación animal de Peter Singer. Un libro de una potencia persuasiva impresionante que toca el alma biológica. No he vuelto a consumir carne desde entonces.

Restituido el libro a la simpática bibliotecaria, como de costumbre fui a curiosear en las secciones de literaturas varias en busca de algún libro por descubrir. Nada como esos descubrimientos inesperados.

Sin un plan definido, me detuve en la sección de literatura francesa con la esperanza de encontrar algo de Georges Perec, autor que me dejó fulminado con su novela La vida instrucciones de uso. No encontré nada y, cuando estaba por cambiar de sección, en el último anaquel y en el último rincón, de reojo observé un pequeño librito algo destartalado, de tapas de un color indefinido. Pensé, con vanidad, que el libro buscó a su lector; lo cogí, miro la portada y leo: Gustave Flaubert, Memorias de un loco.

Me encontré, de este modo, con una lectura extraordinaria, con una excelente traducción seguramente, y con mucho asombro, porque este libro breve, el gran Flaubert, lo escribió con tan solo 17 años de edad. Lo que me demostró, una vez más, que muchos grandes artistas de la pluma nacen escritores, y no hay vuelta que darle al disco, como decía mi padre. Las cosas son como son en el mundo de la creación literaria.

Me entusiasmó mucho esta lectura, plena de potencia, de rabia, de humorismo, de ironía, de desencanto, de belleza expresiva y descriptiva.

Más que una historia, son reflexiones y pensamientos mezclados con episodios de su infancia y juventud. Una mirada de un hombre sobre su vida pasada. Una visión del mundo desde su juventud.

Aparecen los años de la escuela, el amor infantil, su relación con una mujer adulta solo por el hecho de querer ya sentirse hombre.

En suma, reflexiones tumultuosas, pletóricas de vida, de turbulencia, de perplejidades, de vibrante energía, de dudas, de explosiones varias. Una lectura poderosa, de un alma joven que seguramente ya presiente un luminoso porvenir en las letras áulicas, un alma que está buscando su voz y su camino. Todo se le presenta, aún confuso, pero el protagonista, desde la pluma de Flaubert, lanza un potente haz de luz sobre sus dudas.

Un librito extraordinario, que volveré a releer cuando inicie las obras completas de Flaubert, que me esperan en un grueso tomo rojo en algún rincón de mi biblioteca personal.

 

5.0 (2)
PDF reflexion

Más de este autor

Ilustración de El arte de la mentira

El arte de la mentira

Esa mañanita de verano era fresca y luminosa. Cerca de un pequeño puente de maderos rústicos, que atravesaba el polvoriento camino público,...

Ilustración de Momentos

Momentos

Dos ancianas, muy ancianas, miraban los crepúsculos del mar, siempre desde la misma playa. En el huerto, un manzano recordaba los días del verano...

Ilustración de LOS LIBROS

LOS LIBROS

Cuando se descubren los libros, generalmente durante la adolescencia, se experimenta una sensación de energía capaz de comunicarnos fuerza, libertad y deseos...

Ilustración de Dudando del mundo real

Dudando del mundo real

  Me llamo Olafo y vivo solo en mi campo, como un lobo en su estepa. La noche está silenciosa y espesas nubes...

Ver todas las obras
Avatar de Valentino-Prádena
Valentino-Prádena 2025-09-05 10:59:46

Gustave Flaubert era un perfeccionista de la palabra de primer orden. Aquel que aspire a escribir una obra seria, debe leer primero a Flaubert, y, después de unos años de estudio aprendizaje de este autor, echarse a escribir.