fictograma

Un cosmos de palabras y ficción

238.971 Vistas
Desaventura del Che Guevara - Fictograma
narracion

Desaventura del Che Guevara

Avatar de Barros

Barros

Publicado el 2025-09-13 13:41:29 | Vistas 244
Comparte en redes sociales

En esta brevísima y contundente desaventura, el joven doctor Ernesto aún no imaginaba que llegaría a ser el mítico Che Guevara, guerrillero asesinado en una escuelita cerca de la Quebrada del Yuro, en la selva boliviana en 1967.

Tiene 23 años y es un joven médico que inicia a recorrer, al inicio en motoneta, junto con un amigo, gran parte de Sudamérica.

Además de conocer la realidad de cada país y admirar a las chicas del lugar, aspira a derrotar el flagelo de la humanidad: el cáncer.

Parte de Argentina, Rosario, y llega a Venezuela, donde su destino tiene un vuelco histórico. Cuando están en el sur de Chile, son hospedados por una gentil familia de latifundistas alemanes, que los atienden a cuerpo de rey, con abundantes comidas y buen vino. Son alojados en un segundo piso de la gran casona. A medianoche, Ernesto Guevara viene atacado por una turbulencia intestinal tremenda: la diarrea es fulminante.

Como joven educado, agradecido e idealista, no tiene el valor de dejar en la bacinica un recuerdo de esa naturaleza.

Decide abrir la ventana y entregar su destino a las sombras de la noche, al canto de los grillos, al vuelo de alguna lechuza, al viento en el monte y al titilar azul de las estrellas distantes. A las primeras luces, antes del alba —sabemos que los campesinos son muy madrugadores—, Ernesto Guevara se asoma a la ventana y se encuentra con que un par de metros más abajo había un pequeño techo de zinc cubierto de duraznos pelados y puestos a secar al sol para hacer los ricos huesillos, que con el mote de trigo forman una fresca y sabrosa bebida que quita la sed y el calor de los veranos.

El espectáculo, cuenta el joven médico, era tan desolador que a toda prisa se dirigen a la fiel moto; antes que los saludara el sol mañanero y sin perturbar el sueño de sus gentiles anfitriones, desaparecieron por los solitarios caminos, disfrutando de la espectacular belleza del sur de Chile.

 

5.0 (1)
PDF narracion

Más de este autor

Ilustración de El arte de la mentira

El arte de la mentira

Esa mañanita de verano era fresca y luminosa. Cerca de un pequeño puente de maderos rústicos, que atravesaba el polvoriento camino público,...

Ilustración de Momentos

Momentos

Dos ancianas, muy ancianas, miraban los crepúsculos del mar, siempre desde la misma playa. En el huerto, un manzano recordaba los días del verano...

Ilustración de LOS LIBROS

LOS LIBROS

Cuando se descubren los libros, generalmente durante la adolescencia, se experimenta una sensación de energía capaz de comunicarnos fuerza, libertad y deseos...

Ilustración de Dudando del mundo real

Dudando del mundo real

  Me llamo Olafo y vivo solo en mi campo, como un lobo en su estepa. La noche está silenciosa y espesas nubes...

Ver todas las obras
Avatar de Barros
Barros 2025-09-13 14:01:19

Es verdadera, aparece en el libro Los viajes del Che por Sudamérica.

Avatar de yamifernan
yamifernan 2025-09-13 13:46:34

Una anécdota divertida. Pero no la había escuchado nunca. Es real o ficticia? Está bien escrita.