fictograma

Un cosmos de palabras y ficción

238.809 Vistas
ONNI - Fictograma
reflexion

ONNI

Avatar de Barros

Barros

Publicado el 2025-09-13 15:51:31 | Vistas 53
Comparte en redes sociales

En medio del océano exterminado de noticias y datos que nos aplastan, apabullan y sumergen cada día, está surgiendo un nuevo tipo de novela, debido a que el antiguo rol de la literatura no navega muy bien en las susodichas aguas; más bien flota.

Ninguna novela puede estar al paso del espíritu del tiempo contemporáneo donde proliferan con la velocidad del vértigo crónicas de todo tipo, actualizaciones simultáneas, millones y millones de tramas, historias, eventos, amores, crímenes, guerras… están al alcance del clic de cualquier ciudadano apenas digitalizado.

Incluso el objetivo de construir memoria, esencial en una sociedad, y su historia van en vías de transformarse en algo superfluo. Todo va cambiando rápido, demasiado rápido como para percibir el cambio mismo.

Todo se ha vuelto incesante, olvidadizo, inaprehensible, angustiante, ansioso, breve, de inmediato envejecido. Hasta los lugares comunes viven el tiempo de las hormigas aladas. Todo fluye más rápido que el río de Heráclito.

Se acelera la fugacidad de la vida, como se acelera la expansión del universo.

Sin embargo, no todo caduca de un instante al otro, porque para los lectores lentos están apareciendo un tipo de novelas nuevas que intentan estar a la altura de la nueva situación. Son las llamadas ONNI (Objetos Narrativos No Identificados).

Se trata de textos que van al encuentro de un tipo de lector que escapa del desorden ambiental y digital y se refugia en el pasado, en la historia; son los llamados lectores retromaníacos que encuentran su paz en la llamada novela histórica, que inicia a sembrar, con su presencia, las modernas librerías del mundo que lee.

Se trata de textos mestizos, impuros, mezcla experimental de ficciones y documentos, que miran de reojo al mundo y que van construyendo estructuras, andamiajes, mapas que den un sentido al pasado, atravesando al galope, o lentamente, el presente, intentando pensar el futuro desde la memoria de ese pasado.

5.0 (1)
PDF reflexion

Más de este autor

Ilustración de El arte de la mentira

El arte de la mentira

Esa mañanita de verano era fresca y luminosa. Cerca de un pequeño puente de maderos rústicos, que atravesaba el polvoriento camino público,...

Ilustración de Momentos

Momentos

Dos ancianas, muy ancianas, miraban los crepúsculos del mar, siempre desde la misma playa. En el huerto, un manzano recordaba los días del verano...

Ilustración de LOS LIBROS

LOS LIBROS

Cuando se descubren los libros, generalmente durante la adolescencia, se experimenta una sensación de energía capaz de comunicarnos fuerza, libertad y deseos...

Ilustración de Dudando del mundo real

Dudando del mundo real

  Me llamo Olafo y vivo solo en mi campo, como un lobo en su estepa. La noche está silenciosa y espesas nubes...

Ver todas las obras

No hay comentarios disponibles.