fictograma

Un cosmos de palabras y ficción

238.806 Vistas
Un lenguaje nuevo - Fictograma
reflexion

Un lenguaje nuevo

Avatar de Barros

Barros

Publicado el 2025-08-27 21:57:05 | Vistas 281
Comparte en redes sociales

Dicen que los escritores franceses han trabajado más sobre el lenguaje que cualquier otro pueblo, pero después de tres siglos, en esta imponente empresa, Maupassant y otros de sus compatriotas sintieron la opresión de haber llegado, según Henry James, al final del camino.

El instrumento expresivo estaba fatigado, y arrancarle nuevos sonidos ya no era posible. Se había llegado al punto de saturación, de marchitez permanente, a la ausencia total de palabras, de frases nuevas; ya todas eran trilladas y retrilladas, todos los pensamientos se repetían hasta el hastío.

Entonces, un genio de la lengua como Maupassant, finalmente, encontró su propio centro de equilibrio manejando el mismo material expresivo, es decir, su lengua materna. Descubrió en él nuevas armonías lejos de los medios ya conocidos, con los que hasta entonces se divertía al público y sin nada arriesgar. Bastaba estar dentro del candor de la mediocridad.

Maupassant apuntó a la simplicidad y la búsqueda de la sobriedad, porque estaba convencido de que por ese camino se llegaba al conocimiento profundo, y no a través de la pirotecnia verbal con su desbordante proliferar de términos nuevos, de oscuras astrucerías, de complicadas bizarrías, del danzar sobre la cuerda floja de las frases, intentando expresar inéditos matices del idioma que después se imponían y repetían hasta la náusea.

Maupassant, por el contrario, llevó su talento y su esfuerzo hacia el descubrir, con extrema precisión, todas las variables y potencialidades del valor de una palabra, según el lugar que esta ocupase en relación a las otras.

Más que coleccionar términos raros, él decía, hay que usar menos nombres, menos verbos y menos adjetivos de matices casi imperceptibles; hay que llevar los esfuerzos hacia el construir nuevas y diversas frases, tratando de modelarlas, de darles vida, de enriquecerlas con todo el arte del sonido y el ritmo posibles.

Guy de Maupassant construyó su obra con un lenguaje propio, como lo han hecho, en todas épocas y tiempos, los grandes artistas de la palabra escrita. Esos que nadan contra la corriente del propio tiempo y descubren nuevos ríos navegables que conducen al océano inagotable de la fantasía literaria, que es facultad creadora, intuitiva y espontánea.

5.0 (2)
PDF reflexion

Más de este autor

Ilustración de El arte de la mentira

El arte de la mentira

Esa mañanita de verano era fresca y luminosa. Cerca de un pequeño puente de maderos rústicos, que atravesaba el polvoriento camino público,...

Ilustración de Momentos

Momentos

Dos ancianas, muy ancianas, miraban los crepúsculos del mar, siempre desde la misma playa. En el huerto, un manzano recordaba los días del verano...

Ilustración de LOS LIBROS

LOS LIBROS

Cuando se descubren los libros, generalmente durante la adolescencia, se experimenta una sensación de energía capaz de comunicarnos fuerza, libertad y deseos...

Ilustración de Dudando del mundo real

Dudando del mundo real

  Me llamo Olafo y vivo solo en mi campo, como un lobo en su estepa. La noche está silenciosa y espesas nubes...

Ver todas las obras
Avatar de Valentino-Prádena
Valentino-Prádena 2025-08-28 08:20:29

Este cuento es una pequeña obra maestra. Me ha encantado. Saludos.